![]() |
Gran parte tus metas a nivel económico para un futuro próximo o lejano dependerán de como administres hoy tu dinero. |
Quiero compartir algunos consejos para controlar mejor los gastos personales a fin de que los problemas económicos no se conviertan en un dolor de cabeza, sino que al contrario tengamos la tranquilidad de que todo irá bien, no solo este mes, sino siempre:

2. Define cuánto dinero estás dispuesto a gastar en cada salida: Dentro de tu presupuesto deberás definir una cuenta para gastos en salidas y entretenimiento y otra para compras y deberás respetarlas, es decir si ya no tienes dinero para salir lo más lógico es que ya no salgas (del mismo modo con las compras) porque si usas dinero del siguiente mes entrarás en un círculo vicioso que nunca acabará. Por tanto, es necesario que administres ese dinero para que puedas divertirte durante todo el mes y no solo al principio, ¿Cómo? Distribúyelo por semanas por ejemplo y, antes de salir, define cuánto estás dispuesto a gastar para que no regreses con muchas bolsas de ropa que no podrás utilizar ya que no tendrás dinero para salir. Por ejemplo si deseas ir al cine define si solo verás la película o si además comprarás un combo o si comerás algo. Esta decisión es importante porque el monto entre una y otra opción puede variar fuertemente. Si sales en pareja solo ver la película te puede costar entre S/.11.00 (dos entradas con boucher) a S/.30.00 los fines de semana, agrégale los 15 a 20 soles de un combo y si a eso le sumas 40 a 50 soles de una cena estamos pasando de gastar S/.11.00 a hasta S/.100.00. ¿Ya te vas dando cuenta a donde se va tu dinero?
3. Evita los gastos hormiga o las compras por impulso: Imagina que vas por la calle y te provoca una gaseosa (S/1.50), la compras. Repite esto por 3 días a la semana y por 4 semanas al mes; llegaste a gastar S/.18.00, eso es un gasto hormiga. Cuando compras no lo sientes porque es algo mínimo pero cuando se trata de dinero todo va sumando. Evita este tipo de gastos que a la larga pueden afectar seriamente tu presupuesto y que además es dinero que puedes usar en otra cosa más importante. Cuando hablamos de compras por impulso nos referimos a las compras que las empresas, aplicando conceptos de marketing, quieren que hagas aún cuando realmente no las necesitas. Piensa que estás en a cola de la caja del supermercado ¿Cuántas veces cogiste algún producto que estaba al alcance de tus manos pero que antes no te habías percatado que necesitabas? (Como por ejemplo un paquete de gomitas, una bebida, una bolsita de M&M, etc.) Esas son compras por impulso. No lo necesitabas mientras paseabas por los pasillos, realmente no lo necesitas en la cola.
4. Cuidado con las ofertas: La mayoría de las ofertas en los supermercados y mall's suelen ser muy atractivas, pero, nuevamente haciendo uso del marketing, las empresas nos tienden una trampa; y es que cuando quieras comprar una oferta, lo que debes preguntarte es si en otra circunstancia, es decir sin oferta, estarías dispuesto a comprar, de lo contrario no estás ahorrando, solo sientes que lo estás haciendo, pero en realidad estás gastando un dinero que no estabas dispuesto a gastar (recuerda el consejo #2).



Recuerda algo importante el dinero nunca será suficiente. Piensa en cómo era tu vida cuando ganaste tu primer sueldo y piensa en como es tu vida ahora a nivel de gastos. Probablemente has pasado de comprar tu ropa en el mercado de tu ciudad a una tienda local, luego a una tienda por departamentos y tal vez has llegado ya a elegirla entre las mejores marcas. ¿Por qué? Porque el dinero nos otorga un status y si con el sueldo que tienes actualmente no te alcanza, te doy una mala noticia: Si te hacen un aumento tampoco te alcanzará ya que tus gastos se volverán más sofisticados (además de que los primeros meses tendrás que pagar algunos 'saldos' pendientes) a menos que aprendas a controlar tus gastos de una manera eficiente.
Espero que con todos estos consejos, tu vida económica comience a dar un giro, ya que gran parte tus metas a nivel económico para un futuro próximo o lejano dependerán de como administres hoy tu dinero; si necesitas ayuda para poner en orden tus finanzas personales no dudes en ponerte en contacto conmigo a través de mi email jogecumpav.crece@gmail.com y de manera personalizada lograrás hacer lo que tanto deseas: Controlar tus gastos personales y lograr tus metas económicas.
No olvides comentar, preguntar y sobre todo compartir esta publicación para que más personas aprendan a controlar mejor sus gastos personales.